Beneficios del wasabi

El wasabi es un condimento de origen asiático, que proviene del rábano japonés de color verde, cuyo nombre científico es ”Wasabia japonica”, una raíz que se ralla y se mezcla con agua produciéndose una pasta del mismo color. Su sabor es extremadamente picante el picor de esta raíz se debe a la presencia de un compuesto fitoquímico presente de manera natural denominado isotiocianatos.

Durante mucho tiempo el wasabi, sirvió como ingrediente para conservar los pescados crudos en los campos, por sus potentes propiedades antisépticas y antibacterianas. Hoy día se emplea comúnmente utilizando una salsa de soja para mojar el sushi, también se usa para aderezar el sashimi y el donburi y puedes encontrarlo en forma de brotes directamente en ensaladas.

 

Beneficios que aporta el consumo del wasabi

  • Es considerada una planta medicinal en la cultura oriental, puede contrarrestar enfermedades producidas por el frio como resfriados, catarros y dolor en las articulaciones. El wasabi estimula la secreción nasal, lo que hace descongestionar las vías respiratorias facilitando la respiración en caso de gripes y resfriados.
  • Es un antimicrobiano de características naturales, destruye una gran cantidad de microbios, de allí su uso directamente como un aderezo de comidas crudas como el sushi.
  • Es considerado como una gran fuente de la vitamina C, eleva las defensas de nuestro cuerpo.
  • Es un antioxidante, protege las células de los radicales libres que son considerados como agentes causantes del cáncer.
  • El consumo discreto del wasabi, no produce irritación estomacal como otros picantes, como por ejemplo el chile. Esto se debe a que su acción es considerada como un potente picor, explosivo en nuestra boca, que produce lagrimeo y secreción nasal de inmediato, pero su efecto es rápido como si se evaporara.

Recomendaciones al usar el wasabi

Por su potente sabor picante, es recomendable usar en proporciones moderadas ya que si te excedes podrías no tolerarlo, arruinando tu comida. De manera que, puedes ir probando hasta que lo consideres tolerable a tu gusto.

Aunque resulta bastante complicado encontrar wasabi fresco en nuestro país, es la manera mas recomendable de consumirlo. Su forma de preparar es fácil, solo basta pasar la raíz por un rallador el producto cremoso que sale puede agregársele directamente al pescado o simplemente se prepara de la forma tradicional en la salsa de soja.

El wasabi es escaso porque su producción es complicada, lo que lo hace
ser costoso por naturaleza. El wasabi en pasta que normalmente es
el que nos sirven en muchos restaurantes, lo puedes encontrar fácilmente
en cadenas de grandes supermercados e hipermercados o en tiendas
exclusivas de productos orientales. Este wasabi no es el más
recomendable si tu opción son los productos naturales.

 

 

La opción más parecida al wasabi fresco es su formato en polvo, es muy fácil de preparar y lo tenemos disponible en Casa Perris. Está elaborado con ingredientes naturales (sin colorantes ni aditivos) y contiene un 75% de Wasabia Japonica. El color verde pálido proviene naturalmente del rábano y Wasabia Japonica, por lo que también es adecuado para personas que prefieren productos naturales.

 

 

 

 

 
 

Guisantes wasabi

 

 

 

Productos relacionados

ES
Selecciona los campos a mostrar.
  • Foto
  • SKU
  • Clasificación
  • Precio
  • Stock
  • Añadir a la cesta
  • Peso
  • Dimensiones
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Haga clic fuera para ocultar la barra de comparación
Comparar